MÓDULOS
El Plan de Estudios del Máster se compone de dos módulos obligatorios, dos módulos semi-optativos y un Trabajo de Fin de Máster. Estos módulos se organizan en asignaturas de 5 ECTS.
MÓDULOS | ECTS | PERFIL DEL ESTUDIANTADO | RECONOCIMIENTO |
Teórico-prácticos específicos | 50 | Licenciados y graduados con 240 ECTS en ámbitos afines | Se pueden reconocer créditos cursados en doctorados, másters afines o en otras titulaciones oficiales del mismo nivel académico con las limitaciones que marca la normativa |
Trabajo de Fin de Máster | 10 | Todos los matriculados al Máster |
Módulo 1: EL PATRIMONIO EN EL DESARROLLO LOCAL (OBLIGATORIO)
-
Teoría e historia del patrimonio y de la memoria (A. Luque / F. Sabaté)
-
Cultura, etnografía y desarrollo local (G. Casal)
Módulo 2: GESTIÓN DEL PATRIMONIO (OBLIGATORIO)
-
Museología y museografía (I. Lorés)
-
Conservación y recuperación del patrimonio. Rehabilitación, restauración y conservación preventiva (N. Rafel / I. Puig)
-
Gestión del patrimonio: marco legal, financiamiento, gestión pública y privada (J.B. López / E. Junyent)
-
Modelos de presentación. Museización y gestión del público (E. Junyent)
Módulo 3: HISTORIA Y DESARROLLO LOCAL (SEMI-OPTATIVO)
- Memoria y pasado como recursos patrimoniales: taller de proyectos [ obligatoria] (C. Mir)
- Historia local y patrimonio documental [optativa] (J. Barrull / A. Passola / J. Busqueta)
- Casos de estudio: el patrimonio rural y industrial como elemento vertebrador [optativa] (J. Bolós / E. Vicedo)
Módulo 4: TERRITORIO Y PATRIMONIO (SEMI-OPTATIVO)
- Patrimonio natural y paisaje: políticas e intervenciones [ obligatoria] (I. Aldomà)
- Planificación estratégica de la cultura para el desarrollo local [optativa] (J. Ganau / J.Mª Llop)
- Patrimonio y turismo [optativa] (coord. I. Lorés / J. Ganau) - (Seminario a concretar a principios del año 2013)
Módulo 5: TRABAJO DE FIN DE MÁSTER (OBLIGATORIO)
Se podrá escoger entre:
- Realizar prácticas profesionalizadoras en una empresa, institución u organización social (10 ECTS).
El TFM de prácticas consiste en la realización de un proyecto relacionado con el patrimonio cultural en el marco de unas prácticas en una empresa o institución (en convenio con la UdL).
- Para iniciar las prácticas se deben haber superado el 40% del resto de los créditos de estos estudios (sin contar los correspondientes a los módulos de nivelación).
- La dedicación establecida para el TFM de prácticas es de 250h. (150h de prácticas presenciales, 90h para la elaboración de la memoria y 10h para la asistencia a las tutorías académicas).
- Para realizarlas es necesario tener un tutor o tutora académicos (a escoger entre el profesorado del máster) y un tutor o tutora de la empresa o institución.
- Una vez finalizado el periodo de prácticas, se debe redactar una memoria del proyecto, que una vez terminada y con la aprobación del tutor/a será de lectura pública.
Consultad el siguiente link para obtener toda la información detallada contenida en el reglamento y los documentos a presentar: http://www.lletres.udl.cat/fldestudis/practiques.html
- Realizar un trabajo de investigación (10 ECTS).
El TFM de investigación consiste en la elaboración de un trabajo de investigación relacionado con el patrimonio cultural y autorizado por un tutor/a académico (a escoger entre el profesorado del máster). Una vez finalizado, con la aprobación del tutor/a académico, será de lectura pública. Se deberán depositar tres ejemplares en la Secretaría de la Facultad de Letras par entregarlos a los miembros del tribunal. Plazo de entrega: 1 de diciembre.
EXCURSIÓN ANUAL
COMPLEMENTOS FORMATIVOS
(Diplomados, graduados y equivalentes, y estudiantes procedentes de titulaciones no afines posiblemente deberán cursar algunas de estas asignaturas para poder acceder al Máster).
COMPLEMENTOS FORMATIVOS | PERFIL DEL ESTUDIANTADO |
Asignaturas complementarias que se deben cursar para poder acceder al Máster en el caso de no ser licenciado o graduado con 240 ECTS en ámbitos afines (a determinar por la coordinación). No dan créditos computables pero se hacen constar en el expediente. | - Diplomados - Graduados y equivalentes con 180 ECTS - Licenciados y graduados con 240 ECTS en ámbitos no afines |
- Memoria e historiografía
- Patrimonio arqueológico
- Mundo contemporáneo
- Patrimonio artístico
- Técnicas artísticas
- Patrimonio etnográfico i perspectiva antropológica
- Patrimonio territorial i perspectiva geográfica
- Técnicas de la información geográfica
Más información:TABLA DE EQUIVALENCIAS
![]() ![]() |